El “estrés en el trabajo”, tema central del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo.

[info-nobot]El tema central de la campaña de este año para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo será “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo”. El documento general se centrará en las actuales tendencias sobre el estrés en relación con el trabajo y el impacto en la salud de los trabajadores.[/info-nobot]

Son multitud los trabajadores que se enfrentan a una gran presión para cumplir con las exigencias que les impone su actividad laboral hoy en día.
Existen riesgos psicosociales, como el incremento de la competitividad, las altas expectativas sobre el rendimiento y el gran número de horas de trabajo contribuyen a que el ambiente de los lugares de trabajo sean más estresantes. Las comunicaciones instantáneas y altos niveles de competitividad global marcan los ritmos de trabajo, y las líneas divisorias entre este y la vida privada son cada vez más difíciles de discernir. Además, debido a los importantes cambios en las relaciones laborales y la situación económica actual, los trabajadores experimentan cambios en cuanto a la organización y a la estructura, teniendo como consecuencia menores oportunidades laborales, aumento de trabajo precario, temor a la pérdida del empleo, despidos masivos y desempleo, así como menor estabilidad financiera, y esto conlleva graves consecuencias para su salud mental y su bienestar.

Afortunadamente, el impacto de los riesgos psicosociales y del estrés laboral ha recibido en los últimos años es cada vez mas importante entre los investigadores, los profesionales de la salud y las autoridades gubernamentales. El estrés relacionado con el trabajo es actualmente aceptado como problema global que afecta a todos los países, todas las profesiones y todos los trabajadores. Por este motivo, el mensaje va entorno a que el lugar de trabajo es una fuente importante de riesgos laborales y al mismo tiempo un lugar idóneo para tratarlos y proteger la salud de los trabajadores.