Hacer ejercicio en ciudades con alto grado de contaminación ambiental

Estudios recientes afirman que no siempre hacer ejercicio es bueno para la salud, ya que puede ocasionar un envejecimiento cerebral prematuro si se realiza al aire libre y cuando los niveles de contaminación ambiental de las ciudad son elevados.

¡Algunas recomendaciones!

No obstante, esto no significa que no se pueda hacer ejercicio cuando hay contaminación, únicamente es una señal para tomar algunas precauciones. Aquí van algunas de ellas:

1. Escoge una hora de la mañana. Recuerda que la contaminación empeora a lo largo del día, y esto se debe a que conforme avanza el día se incorporan más factores de contaminación.

2. Haz un tipo de ejercicio más pasivo como Yoga, pilates o meditación. El objetivo es que evites fatigarte demasiado. Sin embargo, ten presente que la contaminación del aire puede afectarte aun cuando estas en un gimnasio cubierto.

3. Busca espacios que cuenten con un purificador de aire.

4. Hacer ejercicio al aire libre utilizando como precaución solo un tapabocas no evita que la contaminación entre en tus pulmones y tu organismo, ya que lo único que filtra son las partículas de polvo.

Dicho esto, si se toman las debidas precauciones, hacer ejercicio te beneficia incluso si lo realizas en una ciudad contaminada, ya que el ejercicio físico realizado de manera continua tiene múltiples beneficios para la salud: menor riesgo de padecer hipertensión arterial, diabetes, cáncer, sobrepeso y obesidad, ansiedad y depresión, menor probabilidad de morir…. En contraposición a esto, la exposición a la contaminación del aire afecta negativamente a la salud, especialmente activando o produciendo exacerbaciones, o agudizaciones, de patologías respiratorias, como el asma, o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Llegados a este punto, ¿debo hacer ejercicio por la ciudad?

Lo cierto es que al realizar ejercicio físico se produce una mayor capacidad de absorción respiratoria (y, por lo tanto, de contaminantes) debido al incremento en la ventilación pulmonar por minuto que se produce, pero aun con todo ello, estudios demuestran que la actividad física es beneficiosa incluso si se realiza en ciudades con una alta contaminación atmosférica. Estos mismos estudios concluyen en los abundantes efectos beneficiosos que tiene realizar actividad física sobre la mortalidad, incluso en un ambiente urbano con contaminación atmosférica.

Si quieres saber como oxigenar tus células y mejorar tu capacidad de recuperación pulmonar a través del tratamiento de medicina hiperbárica ponte en contacto con nosotros o visita nuestra web www.ulcemed.com