Cuando escuchamos hablar de una cámara hiperbárica enseguida pensamos en algo futurista, un dispositivo capaz de devolver la vida a alguien o de transportar en el tiempo a una persona, y no es así; es mucho más simple. Se trata de un recipiente hermético que ofrece una gran cantidad de beneficios a la persona que requiere su uso.
Aunque a simple vista parezca un diseño para permitir viajar en el tiempo a una persona, o bien para aquello que la imaginación humana proponga, se trata de algo tan simple como ayudarla a mejorar su salud, a paliar determinadas dolencias o a mejorar su calidad de vida. Ni más, ni menos. Porque las cámaras hiperbáricas son básicamente eso, cámaras que permiten respirar oxígeno puro a la persona dentro de un ambiente controlado y de alta presión al paciente que las utiliza.
En los últimos años el desarrollo de estas cámaras ha experimentado una notoria evolución, de tal manera que ahora cada vez es mayor el número de personas que recurren a esta alternativa para paliar los efectos de determinadas dolencias, hasta cerca de una veintena; personas que se someten a un ambiente, el creado por la cámara hiperbárica, caracterizado por una presión superior a la atmosférica, lo que hace que la sangre transporte más oxígeno a cada órgano y tejido del cuerpo. En este vídeo puedes ver de manera visual el método de funcionamiento de una cámara hiperbárica.
Hablábamos de dolencias. ¿Cuáles son susceptibles de ver cómo sus efectos e incidencias se reducen en el cuerpo de una persona mediante el tratamiento con cámara hiperbárica? Desde úlceras vasculares, tanto venosas como arteriales, hasta fibrosis de cuello, cistitis o proctitis actínica, pasando por infecciones de partes blandas o la ostenonecrosis de mandíbula o la muerte de las células del hueso provocada por tratamientos de radioterapia o una medicación específica, y la gangrena gaseosa, una forma de gangrena potencialmente mortal y de rápida propagación por culpa de una infección bacteriana.
Grosso modo, esto valdría para explicarte para qué funciona una cámara hiperbárica. En próximas entregas de este blog te mostraremos más curiosidades acerca de su uso y beneficios. Esto no ha hecho más que comenzar 😉

