Este año, como cada 21 de Marzo desde 2011, se celebra el Día Mundial por el Síndrome de Down.
Desde la Clínica Ulcemed nos unimos a esta voz para apostar por la integración.
¿Qué es el Síndrome de Down?
Por norma general, el núcleo de nuestras células contiene 23 pares de cromosomas, donde se almacena toda la información genética que nos hará ser quienes somos.
El Síndrome de Down se da cuando un individuo tiene una copia extra total o parcial del cromosoma 21. Lo que se denomina como una trisomía del par 21.
¿Por qué un día para el Síndrome de Down?
Porque aunque el Síndrome de Down nace de una combinación cromosómica natural, que lleva formando parte de la condición humana desde siempre, y existe en todas las regiones del mundo. Sigue existiendo la necesidad de concienciar de la existencia y necesidades de estas personas, pero aún más, de todo lo que pueden aportar a nuestra sociedad.
Desde Down España se lanza una campaña titulada “Cambia tu mirada sobre el Síndrome de Down”, que pretende abrirnos los ojos, y que nos desprendamos de prejuicios y estereotipos.
¿Por qué el 21 de Marzo?
El día 21 del mes 3 de nuestro calendario simboliza tres veces 21. El cromosoma 21 triplicado, la causa del Síndrome de Down.
Con esta intención simbólica se escogió dicho día durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Diciembre de 2011.
¿Qué reivindica el Día Mundial del Síndrome de Down?
Este año, bajo el lema internacional “mi voz, mi comunidad”, el Día Mundial del Síndrome de Down quiere hacer ver la necesidad de habilitar a las personas con Síndrome de Down para que puedan expresarse, ser escuchados e influir en la política y la acción del gobierno, con el fin de llegar a una integración total en las comunidades.
El 21 de Marzo todos nos unimos en una misma voz y abrimos los ojos, todos apostamos por la integración, todos juntos hacemos comunidad. #MiVozMiComunidad.
Más información: www.ndss.org; www.sindromedown.net
