Indicaciones para prevenir las úlceras de Pie Diabético y Cómo puede ayudar la Medicina Hiperbárica
La Diabetes es una enfermedad muy común en los países desarrollados. Como consecuencia de una Diabetes mal controlada, o de mucho tiempo de evolución, puede llevar a complicaciones que afecten a la calidad de vida e incluso que la lleguen a poner en peligro.
Además de la Retinopatía o la Nefropatía Diabéticas, esta enfermedad llevada con un mal control, o tras años de padecerla, puede afectar a la sensibilidad y vascularización de los pies.
Cuando los pies se ven afectados por la Diabetes se dice que padecemos de Pie Diabético. No todos los Diabéticos tienen Pie Diabético, pero sí todos los pacientes con Pie Diabético estarán diagnosticados de Diabetes Mellitus.
La afectación a nivel de miembros inferiores supone una pérdida progresiva y en calcetín de las diferentes sensibilidades, superficial o táctil y profunda o dolorosa. Provocando, a la larga, deformidades articulares, así como una pérdida de la capacidad de cicatrización, de tal manera que una lesión a nivel de los pies no controlada a tiempo puede derivar en amputación.
Por todo ello, la mejor arma es la prevención.
La Oxigenoterapia Hiperbárica tiene grandes y beneficiosos efectos sobre el Pie Diabético, uno de ellos es la vasoconstricción, estrechando los vasos sanguíneos manifestándose como una disminución de los mismos, esto repercute en el trastorno neurovegetativo que experimenta el pie, y que se caracteriza por hipervascularización.
Además, cuando la prevención no ha sido suficiente y el paciente se ulcera, el Oxígeno Hiperbárico ayuda a evitar las infecciones o a terminar con ellas, puede crear nuevos vasos colaterales en caso de falta de riego sanguíneo en la zona, acelera la cicatrización impulsando la síntesis de óxido nítrico, colágeno y factores de crecimiento necesarios en esta tarea.
Para prevenir úlceras en un Pie Diabético, es importante seguir una serie de indicaciones:
- Realiza un aseo adecuado: lavado y secado minucioso diario.
- Revisa todos los días tus pies, en busca de lesiones, rozaduras, rojeces…Y acude al podólogo si lo encuentras.
- Hidrata tus pies, NO entre los dedos.
- Uso de calcetines blancos, así será más fácil detectar sangrados.
- Use un calzado adecuado a su pie, el podólogo puede ayudarle.
- En caso de tener deformidades, use ortesis y/o prótesis a medida, siempre bajo prescripción del podólogo.
- Realice el corte de uñas, eliminación de callosidades, etc. siempre en la consulta del podólogo.
- Una vez al año, realice un screening neurológico y vascular.
- La Terapia de Oxígeno Hiperbárico corrige la hipoxia de los tejidos, normaliza la actividad de las enzimas del metabolismo energético y del transporte de oxígeno, además de su efecto hipoglucemiante.
Ante cualquier duda, póngase en contacto con Clínica Ulcemed. ¡Somos especialistas en tus pies!
